OBJETIVO:
El objetivo de este proyecto es dar a conocer un parámetro de algo muy común en la vida cotidiana como lo es el movimiento, no solo ver como o hacia que lado se desplaza, si no que también saber la cantidad que se ha desplazado
El propósito es tratar de comprender que es lo que pasa en algunos sucesos (choques, impactos, impulsos, etc.) mediante algunos ejemplos
MATERIALES:
Ø 6 Palos de madera (gruesos)
Ø 4 pelotas de goma del mismo tamaño
Ø 1 pelota mas grande
Ø 1 pelota mediana
Ø 1 pelota chica
Ø Hilo
Ø Agujas
Ø Cinta adhesiva
Ø 2 bases
DESARROLLO:
Primero que nada se toma el peso década una de nuestras masas (pelotas)
Se toman las bases y se colocan 2 palos en cada una unidos por la parte de arriba con cinta adhesiva dejando un pequeño espacio para que el palo que sostendrá a las pelotas se pueda sostener.
A cada una de las pelotas se les entierra una aguja en el centro dejando la cabeza fuera para poder insertar el hilo
Ya que las pelotas están perforadas por el centro se cortan hilos de la misma medida y se cuelgan las pelotas en un palo, en uno las 4 del mismo tamaño y en otro la pelota grande, la mediana y la chica pero se debe tener mucho cuidado ya que las pelotas deben de estar a la misma distancia de altura una de otra al igual que su distancia de lado (deben de estar a máximo 1mm una de otra, si es posible se colocan juntas)
Después de que las pelotas estén en su lugar correspondiente y que la base este fija checamos que su rebote o impulso una de otra sea uniforme y podemos calculamos la distancia que puede recorrer la ultima pelota con una cierta fuerza aplicada a la primera pelota, es decir, checamos que es lo que sucede, cual es la reacción, que podemos interpretar con este ejemplo.
INTEGRANTE:
Domínguez Maldonado María Guadalupe
0 comentarios:
Publicar un comentario