Visitas

contador de visitas

Auto Ratonera


Objetivo: Demostrar como es que funciona la energía potencial al poner en funcionamiento la ratonera (tensión) y como se convierte en energía cinética al movimiento del carro.

Materiales: Una ratonera, 2 maderas de 25 cm, 2 ruedas de madera de 8 cm y 11 cm de diámetro, ½ metro de tornillo sinfín de ¼, 6 pijas de ¼, rondanas de presión de ¼, 1 cordón, taladro, brocas de ½ y ¼, desarmadores, pinzas, llave española de ¼.

Desarrollo: Primeramente mides el centro de las maderas donde se colocara la ratonera,  en seguida se mide en los dos extremos de la madera los orificios donde irá el tronillo sinfín que servirá de eje para las ruedas, (obvio haces los orificios con el taladro). Colocas la ratonera pero para esto también tienes que perforar los costados de la ratonera y atornillarlos. Metes el tornillo sinfín a los orificios posteriormente hechos, colocas las ruedas de 11cm (las traseras) y después las de 8cm (las delanteras), les pones rondanas para que no se resbalen y queden justas. El cordón se utiliza para que se amarre a la ratonera y posteriormente al eje trasero así cuando el carro se gire hacia atrás la ratonera tome tensión y cuando se suelta tome velocidad haciendo que esté avance.
Nota: Todas las rondanas y algunas se aprietan con la llave española.

Integrante del equipo:
 Ø Reynoso Vega Dan Eduardo

0 comentarios:

Publicar un comentario