Objetivo: Explicar que es el efecto Doppler, porque es llamado así, porque surge y en sencillo ejemplo.
Materiales:
·
Un trozo de hilo de 3 metros
·
Popote
·
Cinta adhesiva
·
Celular o algún objeto que realice un sonido constante
y fuerte
Desarrollo:
Primero que nada debemos de saber que el efecto Doppler es el cambio de
frecuencia de una onda producido por el movimiento relativo de la respecto
hacia el observador.
Para poder demostrar nuestro objetivo metemos el hielo dentro
del popote y el celular (otro objeto) lo fijamos con cinta adhesiva al popote,
el hilo lo colocamos de manera que el objeto pueda avanzar por toda la longitud
de dicho hilo. Para notar el cambio de la frecuencia del sonido hay que estar
atento y escuchar perfectamente y nos daremos cuenta que cuando el sonido se
acerca las ondas se comprimen (se oye mas) y cuando el sonido se aleja las
ondas son más distantes (se oye menos), pero si esta en reposo las ondas son
normales.
También debemos comprender que este cambio de frecuencia
de las ondas no solo puede identificarse en el sonido si no también en la luz.
Esta frecuencia puede demostrarse bajo la siguiente
relación:
donde:
fo = frecuencia del observador
ff = frecuencia de la fuente
v = velocidad del sonido
vf = velocidad de la fuente
los velocidades vo y vf son positivas si
hay acercamiento y son negativas si se alejan.
Integrantes
del equipo:
Ø Carolina González Muñoz
Ø Andy
Dorey Chimal Morales
0 comentarios:
Publicar un comentario