Objetivo: El
objetivo de este experimento es demostrar el funcionamiento de la jaula de
Faraday a través de una caja metálica que servirá para observar con más detalle
su uso dentro de la vida cotidiana, los beneficios que trae consigo y dar una
idea de los lugares o aparatos que tienden a hacer uso de esta; así como también su relación con la
electricidad estática y el manejo de las ondas electromagnéticas.
Materiales:
Ø
Aparato de radio (o algún otro aparato eléctrico o que tenga
relación con ondas electromagnéticas)
Ø
Teléfono móvil
Ø
Malla metálica (esta se utiliza para hacer la jaula)
Ø
Alicates o tijeras (para cortar la malla)
Ø
Papel aluminio
Ø Muñeco de papel
Ø globo
Desarrollo:
- Se
construye un cubo, para ello corta dos láminas, serán la base y la tapa.
- Con el
resto de malla, dóblala cm de lo que mide el cubo.
- Sujeta,
con alambre, los cuatro lados de la base de la caja.
- Sujeta,
con alambre un lado de la tapa para que se pueda abrir y cerrar con
facilidad.
- Para un mayor aislamiento, se puede forrar
cada cara con láminas de papel de aluminio
Integrantes del equipo:
Ø Haydee Yanin Carbajal
Román
Ø Guadalupe González
Garrido
0 comentarios:
Publicar un comentario